20211109

La empresa de las zapatillas de 80€ del presidente Pedro Sánchez, a la quiebra

Falconetti utilizó unas zapatillas de esa marca.. pero ahí acaba la relación..

vayamos a la noticia.. y empezamos bien.. mentiras, y gordas:
La marca Muroexe ha pasado de ser una empresa de éxito a estar en liquidación. [..] La empresa creada el año 2013 por Esmeralda Martín (1981) y Roberto Heredia (1977) optó por vender los zapatos por internet y huir de los canales de distribución físicos, una operación que funcionó con éxito hasta el año 2020, cuando la crisis del coronavirus lo hizo saltar todo por los aires.

noticia de octubre de 2019, atención a eso de "huir de los canales de distribución físicos" (sic):
Muroexe despide 2019 con la apertura de cuatro nuevas tiendas

Cerrará 2019 con un total de 7 tiendas propias en territorio nacional e internacional: Lisboa, Ámsterdam, Madrid, Pamplona, Bilbao, y Málaga

seguimos con la noticia:
Éxito empresarial hasta el año de la Covid-19
La empresa declaró un pasivo de 2,8 millones de euros y un activo de 395.000 cuando presentó el concurso de acreedores de manera voluntaria

veamos el "éxito".. porque en la noticia mencionan distintas "rondas de inversión" (sic) captadas por JME Venture Capital [sin cifras, claro], y por ejemplo encontramos ésto, de mayo de 2019:

pero es que además olvidan otra curiosa "ronda de financianción":
donde más de 1200 incautos de hace unos 2 años han perdido más de 2,5 millones de Euros.. cifra muy similar a lo declarado en concurso de acreedores.. pero transformada en "pasivo", claro..


y se puede encontrar alguna cosa más del "éxito empresarial" (sic), por ejemplo:


en el mismo enlace, en "datos generales", cuentan que:
MASCARÓ ha desembolsado 50.000 euros por la unidad productiva de MUROEXE y ha asumido más de 25.000 euros de pasivo

eso es lo que cuesta producir las zapatillas, el resto se ha esfumado.. probablemente hasta los 2,5 millones de la "ronda de financiación" por "crowdfunding", era para "pagar sueldos" que las ventas no justificaban..


probablemente no ha sido por "la kobit".. y por eso huele a "grandes inversiones"..


No hay comentarios: