20210722

Laguardia albergará el mayor centro de inteligencia artificial de Europa

sin duda es un producto de la serie "grandes inversiones".. pero vayamos por partes:

La compañía, que acaba de salir a cotizar en el mercado de 'startups' BME Growth, dedicará alrededor de 18 millones de euros en el próximo año para levantar este proyecto en una parcela de 27.500 metros cuadrados situada en el polígono industrial Casablanca 2, según información a la que ha tenido acceso EL CORREO.

Para el verano de 2022 se confía en que allí se disponga de cuatro edificios modulares denominados 'neuronas', aunque se proyecta llegar hasta nueve en un futuro cercano. El objetivo es que en 2024 trabajen allí 140 personas, de las que alrededor de un centenar serán investigadores especializados.

Todos los datos demuestran que se trata de un proyecto ambicioso. Para eso aspira a conseguir fondos Next Generation de la Unión Europea (UE) y pretende competir con gigantes tecnológicos de la talla de Amazon, Google y Microsoft.


la compañía ni existe (actualmente no tiene ningún producto viable).. tiene que construir edificios (cuando curiosamente en hispanistán sobran naves y edificios.. actualmente vacíos, por la quiebra de miles de empresas), y los programadores pueden estar en un lado y el ordenador en otro (que es como funcionan los supercomputadores)..

no sabemos lo que es un "hedifizio modu-lar", pero al menos los han bautizado como "neuronas".. sin duda eso "aporta mucho valor" al proyecto.. al proyecto de Powerpoint..

efectivamente: se trata de un proyecto ambicioso.. hay varias frases desternillantes en la "noticia", pero la más LOL es que "pretende competir" (sic) con empresas que dedican miles de veces más presupuesto, que tienen miles de investigadores, que inventan lenguajes de programación (uno de los factores limitantes), que llevan décadas en el tema, y que ya tienen productos asombrosos funcionando..

Amazon factura más por servicios en la nube (no investiguen demasiado) que por la tienda.. una facturación que supera al PIB de muchos países; y no hablemos de Google, otro tanto..

pues eso:



resumiendo: se hicieran un aeropuerto tendrían más credibilidad..


No hay comentarios: